Hace tiempo que no sabes lo que es vivir sin ansiedad

Quizás te asalten a menudo algunas de estas preocupaciones

Tengo migrañas, fatiga, sudo mucho, me cuesta respirar...

Hay muchas sensaciones relacionadas con la ansiedad: dolor de estómago, temblores, presión en el pecho, tensión muscular… Podemos aprender a identificarlas, y buscar la forma adecuada de volver a conectar con el cuerpo sin miedo.

Solo te puedo decir que es normal que necesitemos respuestas, y que nos frustremos por cosas que antes no nos pasaban. La cabeza trata de buscar soluciones a todos los problemas o preocupaciones que nos vienen ya sea  por el pasado o por un futuro catastrófico. 

«No sé si esto tiene salida»

«Siento que esto será siempre parte de mí»

 «Es que aparece incluso cuando es un día normal»

«Me preocupa que la gente tenga que estar pendiente de mí porque yo no puedo evitar mi ansiedad»

Aunque la ansiedad pueda aparecer en cualquier momento, no siempre va a tener el mismo efecto en ti. La ansiedad no te define como persona y lo  más importante: no es una carga que tengas que llevar tu solo. Podemos aprender a comprender que está detrás, y aprender a gestionarla. 

«Me digo que no es para tanto que hay cosas peores, pero luego veo que no puedo con ello»

«Cuando digo que esto me preocupa me dicen que no me preocupe»

«No entiendo de dónde me viene porque no me puedo quejar de mi vida»

No necesitas justificar tu dolor o lo que sientes para que sea válido. Es tu ansiedad y es totalmente lícita.

La ansiedad abre un gran abanico de sensaciones/emociones desagradables, incluso a veces nos «descargamos» contra nuestros seres queridos. Pero como toda sensación y emoción, se puede reconducir y gestionar.

La ansiedad también puede hacernos esto. Que rehuyamos de amistades o que nos volvamos más introvertidos. Hay personas que experimentan una niebla en la mente o que pierden el hilo de la conversación. 

Aunque estas sensaciones no parezcan típicas de la ansiedad, también pueden serlo. En terapia se pueden trabajar.

Hay gente que puede llegar a ser nerviosa y que la ansiedad la altere más o gente que no lo es pero que ahora duda con mayor facilidad, en ambos casos es normal. Cuando la ansiedad es intensa puede desbordarnos y nos hace sentirnos más vulnerables. Pero esto no quiere decir que no podamos volver a sentirnos seguros.

Nuestro cuerpo y nuestra mente están en modo alerta, así que es normal que nos cuesten las rutinas o incluso actividades que nos resultaban placenteras. Podemos perder la concentración, pero eso no significa que no podamos volver a reaprender

Puede ser por sentirnos sobrecargados o cuando no hay control, hay demasiada incertidumbre. Dentro de estas dos opciones es normal que mi ansiedad esté elevada, pero no significa que siempre tiene que estar elevada.

Tu mente necesita un descanso

Si estás leyendo este apartado es probable que te preocupen los síntomas de la ansiedad y que te plantees si es necesario  este servicio profesional. Quiero decirte varias cosas…

No te conozco, por lo tanto hablar de cómo te sientes con la ansiedad puede ser bastante atrevido. Así que voy a arriesgarme un poquito.

Lo primero, es que es normal que sientas preocupación por los síntomas  porque son demasiado desagradables y nadie quiere vivir con estos.  Puede que sientas que no tengas ningún día normal, y que incluso hay días en los que puedes sentirte bien, pero que ya no es de una forma plena. También puede ser que te frustres porque ya no eres la misma persona, y que tengas miedo de que nunca vuelvas a serlo.    Solo quiero que te quedes (de momento) con que no eres el único que ha tenido esta relación con la ansiedad, y que por lo tanto tiene solución (se puede trabajar en terapia).

Lo segundo, puede que estés haciendo esfuerzos contra la ansiedad que lo que hacen es aumentar el problema sin querer, como puede ser luchar contra ella. Muchos de mis pacientes llevan meses o años intentando por su cuenta controlar este problema  hasta que se percatan de que necesitan ayuda. Pedir ayuda aunque sientas que has “fracasado” no es signo de debilidad sino de amor propio. Quiero que sepas que si llegas a mis manos, entenderemos juntos tu ansiedad y no lucharemos contra esta, sino que aprenderemos a regularla.

Tarifas

1º Sesión online/sesión: 45€

Bono 3 sesiones online: 130€

Que dicen mis pacientes...

¿Quién soy yo?

Hola me llamo Irene y soy psicóloga general sanitaria
(experta en ansiedad).

Toda mi formación académica la he hecho en mi tierra, Santander (Cantabria). Aunque a día de hoy me sigo formando y me seguiré formando en cursos, talleres y en prácticas porque es necesario. Creo que todo psicólogo necesita actualizarse para afinar sus propias herramientas y poder brindar lo mejor a sus pacientes.

Si me preguntas por la corriente, pertenezco a la integrativa. Igual no te suena pero es ecléctica. Recoge varias herramientas de distintas corrientes (cognitivo-conductual, ACT, mindfulness…) tiene un amplio enfoque (en trauma, ansiedad, apego…), es adaptativa y sobre todo pragmática. 

Me gusta mucho porque no es el paciente el que se tiene que adaptar al estilo de terapia, sino la terapia es la que se tiene que adaptar al paciente.

¿Por qué experta en ansiedad? Igual suena tonto, pero cuando hice las prácticas del máster me encontré un montón de pacientes con problemas de ansiedad y me sentí muy inútil a a la hora de acompañarlas. Me dije a mi misma que no quería ser parte de esa desorientación, y al ser bastante cabezona me enfoqué en poner un remedio.

Actualmente, los pacientes con los que trabajo tienen ansiedad y me da mucha satisfacción cuando veo que ya no tienen miedo a la ansiedad.

Metodología

NO ES "CHARLA-TERAPIA"

Primera sesión

1. Entrevista

 Es como el “cuéntame”, una entrevista inicial en la que exploramos tu historia personal, conoceremos ampliamente tu ansiedad y estableceremos los objetivos que te gustaría trabajar en la actualidad. También, suelo mandar cuestionarios y material para que podamos verlo de forma «global».

Segunda sesión

2. Herramientas

En la segunda sesión, llevo a cabo «psico-educación», pautas y herramientas que nos puedan ayudar con la regulación de tu ansiedad actual.

tercera sesión

3. Objetivos

Seguiremos con los objetivos establecidos y trabajaremos sobre estos, reafianzaremos técnicas que nos funcionen con la ansiedad, y nos adaptaremos a circunstancias, recursos, materiales, herramientas y objetivos nuevos

Preguntas frecuentes

¿Qué es la terapia online?

La terapia online es una modalidad de tratamiento psicológico que se realiza a través de internet, utilizando videollamadas, chats y correos electrónicos para proporcionar apoyo y orientación.

Sí, la terapia online ha demostrado ser tan efectiva como la terapia presencial para tratar la ansiedad y otros trastornos de salud mental.

Irene utiliza plataformas seguras para realizar las sesiones, asegurando que toda la información personal y las conversaciones se mantengan privadas.

Sí, Irene ofrece flexibilidad en la programación de sesiones para adaptarse a tus necesidades.

Solo necesitas una conexión a internet estable, un dispositivo con cámara y micrófono, y un espacio privado donde puedas hablar libremente.

Depende de cada persona, hay algunas que notan mejorías en pocas sesiones y otras que necesitan más tiempo para notar cierta mejoría. Lo importante no es la inmediatez, sino que el cambio sea estable y real.

Datos de Contacto

Formulario