Un duelo puede implicar mucho más que una muerte

No se trata de olvidar la pérdida sino que deje de doler.
Si estás leyendo este apartado es probable que te preocupe este proceso del duelo y que te plantees si es necesario este servicio profesional. Quiero decirte varias cosas…
No te conozco, por lo tanto hablar de cómo te sientes con tu pérdida puede ser bastante atrevido. Así que voy a arriesgarme un poquito.
Lo primero, es que es normal que te sientas dolido por la pérdida porque fue algo/alguien muy importante para ti y que incluso el hecho de hablarlo te remueva y sea más doloroso. Puede que sientas que no tengas ningún día normal, y que incluso hay días en los que puedes sentirte bien, pero que con culpa por sentirte así. También puede ser que te frustres porque no quieras constantemente pensar en ello, quieres que te anestesien de tu dolor o incluso que pase el año rápido para que todo este daño se cure. Solo quiero que te quedes (de momento) con que no eres el único que pasado por un duelo importante, y que por lo tanto se puede buscar la manera de transitarlo de forma sana (se puede trabajar en terapia).
Lo segundo, puede que estés haciendo esfuerzos contra tu duelo que lo que hacen es aumentar el problema sin querer, como puede ser hacer otras actividades para distraerme o no hablarlo nunca. Muchos de mis pacientes llevan meses o años intentando por su cuenta salir de este proceso hasta que se percatan de que necesitan ayuda. Pedir ayuda aunque sientas que has “fracasado” no es signo de debilidad sino de amor propio. Quiero que sepas que si llegas a mis manos, entenderemos juntos tu duelo y no lucharemos contra esta, sino que aprenderemos a reubicarlo.
Quizás te asalten a menudo algunas de estas preocupaciones
Siento que es un duelo incomprendido
«Sería más normal si hubiera muerto alguien, pero no es mi caso.»
«No puedo decir que estoy sufriendo este duelo, porque no lo van a entender»
Existen muchos tipos de duelo como: la muerte de una mascota, perder una amistad que era importante para nosotros, no poder tener hijos… Tenemos que tener claro que todas son válidas, y que el dolor es totalmente lícito.
Siento un gran vacío, ya no siento ilusión por nada
«Siento como si me hubieran arrancado algo de mi cuerpo»
«Me siento roto»
Tener estas emociones o sentimientos es normal, lo no normal sería encontrarnos tan tranquilos ante una pérdida importante. En terapia validamos tu dolor y transitamos por el (nada dura eternamente).
Tengo miedo de que si dejo de sufrir olvide esta pérdida
«Si disfruto me sentiré culpable porque ya no está»
Disfrutar y tener ilusión por las cosas no es antagónico a olvidar y que sea menos importante la pérdida. En terapia no se trata de olvidar la pérdida, sino de reconectar contigo y ubicar ese duelo.
No quiero quedar con nadie porque siempre me estarán recordando esta pérdida
«No quiero que me pregunten cómo estoy»
«Ya no puedo quedar con la gente porque me desconecto de las conversaciones»
Puede ser que estés en un momento en el que necesites ser más antisocial, y no pasa nada. En terapia vamos poco a poco, para volver a conectar con la gente que nos importa, y para volver a ese entorno social.

Tarifas
Sesión presencial/ 1º sesión presencial: 60€
Bono 3 sesiones presenciales:175€
Sesión Online/ 1º sesión online: 45€
Bono 3 sesiones online: 130€
Que dicen mis pacientes...
EXCELENTE A base de 3 reseñas Joanna Fernandez2025-06-24Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. He necesitado ayuda para poder concentrarme bien en mis estudios y Irene me ha dado buenos consejos. Gracias a su ayuda he conseguido aprobar. Se la aconsejo a quien le cueste concentrarse al realizar un proyecto a largo plazo. Olivia D.2025-06-24Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente profesional con una enorme cualidad humana que crea un espacio seguro donde el/la paciente siente que puede quitarse la coraza y no ser juzgada (aunque parezca una obviedad, no lo es). Personalmente, para mí ha supuesto un punto de inflexión encontrarla. El camino lo sigue una misma pero qué importante es sentir y saber que tienes un punto de apoyo imparcial que te hace crecer y evolucionar. Solo tengo palabras de agradecimiento para ella. Béatriz Yasmina Vara de la torre2025-06-24Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Llevo unos meses con Irene en terapia y es muy profesional, cercana y me ayuda bastante. La recomiendo.Verificado por: TrustindexLa insignia verificada de Trustindex es el símbolo universal de confianza. Solo las mejores empresas pueden obtener la insignia verificada si tienen una puntuación de revisión superior a 4.5, basada en las reseñas de clientes de los últimos 12 meses. Leer más
¿Quién soy yo?

Hola me llamo Irene y soy
psicóloga general sanitaria
(experta en ansiedad).

Toda mi formación académica la he hecho en mi tierra, Santander (Cantabria) y espero seguir formándome. Creo que todo psicólogo necesita actualizarse para afinar sus propias herramientas y ser más eficientes.
Si me preguntas por la corriente, diría que integrativa. Igual no te suena pero es ecléctica. Recoge varias herramientas de distintas corrientes (cognitivo-conductual, ACT, mindfulness…) tiene un amplio enfoque (en trauma, ansiedad, apego…), es adaptativa y sobre todo pragmática.
¿Por qué experta en ansiedad? Igual suena tonto, pero cuando hice las prácticas del máster me encontré un montón de pacientes con problemas de ansiedad y me sentí muy inútil a la hora de acompañarlas. Me dije a mi misma que no quería ser parte de esa desorientación, y al ser bastante cabezona me enfoqué en poner un remedio.
Si tuviera que calificarme, diría que soy una persona bastante paciente y curiosa. Paciente tanto conmigo misma como con los demás, es decir, saber que cada uno tiene su propio ritmo y que yo también tengo el mío. Mentiría si dijera que no quiero que las cosas sucedan de forma inmediata. Por ejemplo, mi incapacidad, yo tengo artritis reumatoide y sé lo que es lidiar con una enfermedad crónica que no te permite tener una vida normalizada, y es por eso mismo que trato de darme espacio y tiempo para que todo tenga su momento.
En cuanto a la curiosidad me califico como tal porque no solo me gusta la temática de la psicología, me parece enriquecedor saber sobre otros temas que son igual de interesantes, y es que en la diversidad está lo mejor. Me encanta leer, la naturaleza (es lo que tiene vivir entre mar y montaña), correr, el pádel, y la música (pudiendo escuchar de todo un poco mientras no sea muy comercial).
Si has podido leer toda mi biografía, te darás cuenta que soy una persona bastante normal como tú o como cualquier otra, por lo que trato desde el respeto y la amabilidad.
Metodología
NO ES "CHARLA-TERAPIA"
Primera sesión
1. Entrevista
La primera sesión, la dedicamos a establecer una relación terapéutica, basada en la confianza y el respeto mutuo. Es como el “cuéntame”, una entrevista inicial en la que exploramos tu historia personal, conocemos el motivo de tu consulta y lo que te gustaría trabajar
Segunda sesión
2. Evaluación
En la segunda sesión, llevo a cabo la evaluación, te proporciono una devolución de la información recopilada y si es necesario hablamos del diagnóstico pertinente, y de los objetivos que hemos propuesto de forma conjunta.
tercera sesión
3. Objetivos
Comenzamos a trabajar desde la psicoterapia para abordar tus desafíos. Estas sesiones son el punto de partida para tu crecimiento y bienestar emocional. Se suele mandar: psico-educación, herramientas, tareas en la terapia y fuera de la terapia.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la terapia online?
La terapia online es una modalidad de tratamiento psicológico que se realiza a través de internet, utilizando videollamadas, chats y correos electrónicos para proporcionar apoyo y orientación.
¿Es efectiva la terapia online para tratar la ansiedad?
Sí, la terapia online ha demostrado ser tan efectiva como la terapia presencial para tratar la ansiedad y otros trastornos de salud mental.
¿Cómo garantiza Irene la confidencialidad en las sesiones online?
Irene utiliza plataformas seguras para realizar las sesiones, asegurando que toda la información personal y las conversaciones se mantengan privadas.
¿Puedo programar sesiones fuera del horario laboral tradicional?
Sí, Irene ofrece flexibilidad en la programación de sesiones para adaptarse a tus necesidades.
¿Qué necesito para comenzar la terapia online con Irene?
Solo necesitas una conexión a internet estable, un dispositivo con cámara y micrófono, y un espacio privado donde puedas hablar libremente.